Ir al contenido principal

Los protagonistas

Los Mamuts


Nuestra historia comienza por las navidades de 2014, cuando el grupo de padres del Grupo Scout Marboré 203 de Zaragoza, los "Mamuts", con su presidente José Manuel a la cabeza, pone en marcha la idea de hacer el Camino de Santiago en grupo.
Tras varias reuniones, marchas de entrenamiento alrededor de Zaragoza y planificación logística,  iniciamos la primera etapa en Canfranc el 21 de marzo de 2015.
No voy a detallar las etapas ni las vicisitudes del grupo, las cuales podréis encontrar en este enlace:

Este Blog está pensado para ayudaros a hacer el Camino con vuestro perro, sólo os presento a los que nos acompañaron y, por ende, nos facilitaron llegar a Compostela.

Los Mamuts en Canfranc. Inicio del Camino

Tuca. La estrella

Bueno, al fin y al cabo, el Blog va de ella.
Tuca es un Mastín del Pirineo que comenzó el camino con 15 meses y lo acabó a punto de cumplir los 3 años. 
Hago un inciso para comentar que los 852 km no los hicimos del tirón, sino aprovechando puentes y vacaciones, avanzando etapas. Sólo los últimos 400 km los hicimos de una vez.

Al ser un animal grande (empezó con 45 kg y lo acabó con 60), no tenía dificultad en andar y sus patas robustas le permitían avanzar por los senderos más escabrosos (que eran los menos).
Mi mujer la acostumbró a comer de todo, así que aunque llevábamos algo de pienso encima, solía comer las sobras de nuestras cenas. A pesar de su tamaño, no necesita mucha cantidad para comer.
Otra costumbre que la habíamos inculcado era la de dormir en la calle. Eso facilita mucho el alojamiento, pues siempre hay un patio, un jardín o un soportal donde dejarla. Esto implica que debíamos evitar los albergues de las grandes ciudades como Burgos, Logroño o Leon.

Marisa y Tuca con sus alforjas en el Alto de Matagrande (Burgos)

Nosotros

He comenzado el Blog sin haberme presentado. Yo soy Jesús y con mi mujer, Marisa, hemos hecho este camino con Tuca.


Yo con Tuca en Azofra (Logroño) 
Aunque iniciamos el peregrinaje con los Mamuts y fuimos bastantes etapas juntos, los últimos 400 km los hicimos con una pareja muy afín y que sin cuya compañía hubieramos tenido bastantes dificultades para llegar. Ellos son Mamen y Pedro.
Mamen y Pedro con Tuca

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las primeras etapas.

Primera etapa. De Canfranc-Estación a Jaca Bueno, como ya expliqué en las primeras entradas, el camino lo hicimos por tramos. Comenzamos en Canfranc-Estación un ya lejano día de marzo de 2015 hasta Jaca. Esa etapa la hicimos aislada y volvimos a Zaragoza, así que poco hay que explicar. No utilizamos albergue en Jaca ni pernoctamos en ningún sitio previo. Dejamos los coches en Canfranc y nos acompañó un coche de apoyo para luego ir los conductores a por ellos. El camino desde Canfranc transcurre en parte por el otro lado del río, alejado de la carretera y un tanto escabroso, así que el perro lo pasa en grande por ese terreno tan accidentado. Según nos aproximamos a Jaca, el camino se convierte en pista pero tampoco transcurre muy pegado a la carretera así que no hay problema por dejarlo a su aire. Segunda etapa. De Jaca a Santa Cilia de Jaca Continuamos el camino en Semana Santa y en total recorrimos unos 88 km en 4 días. Nos acompaña un coche de apoyo que lleva las c...

De Carrión de los Condes a Santiago de Compostela. ¿Final del Camino?

Decimoséptima etapa. De Carrión de los Condes a Sahagún. Comenzamos este último tramo con la idea de acercarnos a Santiago, pero no teníamos previsto terminar el Camino. De nuevo nos habíamos perdido las etapas que habían hecho los Mamuts y teníamos que recuperar. Nos planteamos hacerlo en diciembre de 2016, durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, con días de vacaciones que teníamos pendientes del verano. Sin embargo, una vez puestos en marcha y a la vista de la escasez de alojamientos abiertos en diciembre que nos forzaban a alargar las etapas, nos animamos a terminarlo en tan solo 10 días, contando con uno más para volver a casa. Conseguimos que se nos sumaran Mamen y Pedro, haciendo por un lado el camino más ameno y, por otro lado, resolviendo el problema de acercar el coche al final de las etapas para poder regresar con Tuca a casa. Así, mientras Mamen, Marisa y yo hacíamos el camino, Pedro se adelantaba al siguiente final de etapa a comprobar qué albergu...