Ir al contenido principal

Entradas

Arrancando el blog

Entradas recientes

Los protagonistas

Los Mamuts Nuestra historia comienza por las navidades de 2014, cuando el grupo de padres del Grupo Scout Marboré 203 de Zaragoza, los "Mamuts", con su presidente José Manuel a la cabeza, pone en marcha la idea de hacer el Camino de Santiago en grupo. Tras varias reuniones, marchas de entrenamiento alrededor de Zaragoza y planificación logística,  iniciamos la primera etapa en Canfranc el 21 de marzo de 2015. No voy a detallar las etapas ni las vicisitudes del grupo, las cuales podréis encontrar en este enlace: https://marbore203mamuts.blogspot.com.es/ Este Blog está pensado para ayudaros a hacer el Camino con vuestro perro, sólo os presento a los que nos acompañaron y, por ende, nos facilitaron llegar a Compostela. Los Mamuts en Canfranc. Inicio del Camino Tuca. La estrella Bueno, al fin y al cabo, el Blog va de ella. Tuca es un Mastín del Pirineo que comenzó el camino con 15 meses y lo acabó a punto de cumplir los 3 años.  Hago un inciso pa...

Las primeras etapas.

Primera etapa. De Canfranc-Estación a Jaca Bueno, como ya expliqué en las primeras entradas, el camino lo hicimos por tramos. Comenzamos en Canfranc-Estación un ya lejano día de marzo de 2015 hasta Jaca. Esa etapa la hicimos aislada y volvimos a Zaragoza, así que poco hay que explicar. No utilizamos albergue en Jaca ni pernoctamos en ningún sitio previo. Dejamos los coches en Canfranc y nos acompañó un coche de apoyo para luego ir los conductores a por ellos. El camino desde Canfranc transcurre en parte por el otro lado del río, alejado de la carretera y un tanto escabroso, así que el perro lo pasa en grande por ese terreno tan accidentado. Según nos aproximamos a Jaca, el camino se convierte en pista pero tampoco transcurre muy pegado a la carretera así que no hay problema por dejarlo a su aire. Segunda etapa. De Jaca a Santa Cilia de Jaca Continuamos el camino en Semana Santa y en total recorrimos unos 88 km en 4 días. Nos acompaña un coche de apoyo que lleva las c...

Segundo Tramo. De Liédena a Estella

Sexta etapa. De Liédena a Monreal Aprovechando el puente del 1 de mayo, nos propusimos adelantar el camino y hacer tres etapas más, hasta llegar a Estella. Como siempre, nos ayudamos de un coche de apoyo para tener controlada la vuelta, ya que de otro modo no podríamos volver con Tuca. Dejamos los coches en Liédena, en un bar que hay a la entrada viniendo desde Sangüesa y que tiene una gran explanada. Hay algunas variantes del camino, nosotros elegimos ir por Liédena hacia Lumbier, evitando Rocaforte. El camino es por pistas o senderos y alejado de la carretera, salvo al cruzar algún pueblo. La zona es muy verde y con agua constantemente, así que Tuca no tiene dificultad para hidratarse. Cruza los túneles de la Foz sin miedo a la oscuridad y continuamos por zonas más o menos abiertas. Hay algún tramo en que la pista está hormigonada y en verano puede dar mayor sensación de calor. La llegada a Monreal es otra vez a través de bosques frondosos que son de agradecer. En Monr...

Tercer tramo. De Estella a Logroño

Comenzamos este tramo de apenas dos días en Estella, a donde llegamos la noche anterior y nos alojamos en el albergue de los Padres Capuchinos . Un albergue excelente y totalmente renovado que ofrece posibilidades para acomodar a tu mascota. Tiene un huerto y unos jardines interiores, además de una terraza. Tenía una zona con un tejadillo donde se guardan a cubierto las bicis y donde dejamos a Tuca. A nosotros nos dieron una habitación en el extremo con una puerta de salida justo encima del guardabicis, lo cual fue estupendo pues Tuca no se sentía muy a gusto y estuvimos saliendo toda la noche para calmarla. Eso nos dio una pista de cómo es ella y aprendimos que se tiene que habituar con antelación al espacio donde luego va a pasar la noche. Tiene que ver como es el sitio y notar que estamos a su lado. Vamos, como un niño pequeño. A pesar de que no pasó muy buena noche, el albergue es totalmente recomendable para los que viajan con un perregrino. Novena etapa. De Estella a Tor...

Cuarto Tramo. De Logroño a Carrión de los Condes

Undécima etapa. De Logroño a Grañón Nos tomamos un largo periodo de tiempo para continuar el Camino por diversas circunstancias personales. Aún así, nunca pensamos en abandonar. El problema fue que nuestro grupo de Mamuts había seguido haciendo etapas hasta llegar a Burgos y nosotros nos habíamos quedado en Logroño. La siguiente etapa iba a ser en la Semana Santa de 2016, por lo que teníamos que avanzar hasta donde habían llegado ellos para luego poder continuar juntos. No teníamos muchos días libres antes del comienzo del tramo y eso nos obligó a que las etapas que hacíamos en solitario tenían que ser más largas de lo habitual. Comenzamos este tramo el 22 de marzo de 2016, en Navarrete, ya que quisimos evitar Logroño por su salida complicada y sus polígonos. Dejamos nuestro coche aparcado en un sitio estratégico para que Pedro nos lo recogiera y lo llevara hasta Burgos. Esta vez no contábamos con coche de apoyo para llevar nada, todo tenía que ir encima. Por eso le compramo...

De Carrión de los Condes a Santiago de Compostela. ¿Final del Camino?

Decimoséptima etapa. De Carrión de los Condes a Sahagún. Comenzamos este último tramo con la idea de acercarnos a Santiago, pero no teníamos previsto terminar el Camino. De nuevo nos habíamos perdido las etapas que habían hecho los Mamuts y teníamos que recuperar. Nos planteamos hacerlo en diciembre de 2016, durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, con días de vacaciones que teníamos pendientes del verano. Sin embargo, una vez puestos en marcha y a la vista de la escasez de alojamientos abiertos en diciembre que nos forzaban a alargar las etapas, nos animamos a terminarlo en tan solo 10 días, contando con uno más para volver a casa. Conseguimos que se nos sumaran Mamen y Pedro, haciendo por un lado el camino más ameno y, por otro lado, resolviendo el problema de acercar el coche al final de las etapas para poder regresar con Tuca a casa. Así, mientras Mamen, Marisa y yo hacíamos el camino, Pedro se adelantaba al siguiente final de etapa a comprobar qué albergu...